Emprender, una simple palabra que genera tantas emociones al momento de llevarla a la práctica, donde las creencias limitantes y miedos surgen. Llegó el momento de superar ese temor a emprender y para ello aquí te comparto unas simples sugerencias que te permitirán avanzar y comenzar de una buena vez por todas.
¨No tienes que ser un genio, un visionario o graduado para tener éxito. Todo lo que necesitas es perspectiva y un sueño.¨ – Michael Dell.
Falsas creencias acerca de emprender.
- Emprender no te hace millonario ni te da libertad financiera, en sus inicios. Hay una curva de aprendizaje y de inversión a realizar que requieren de tu dedicación y constancia. Creo que la alta tasa de abandonos en los comienzos es porque inician con expectativas que no se logran de la noche a la mañana y que requieren tiempo para madurar. Como sucede en la naturaleza, el árbol necesita tiempo y ciertas condiciones para dar buenos y abundantes frutos.
- No todos los emprendimientos requieren mucha inversión inicial en dinero pero todos requieren alta inversión en tiempo y capacitación. Métete en la cabeza, en todo inicio la inversión de TIEMPO en tu emprendimiento es fundamental. No puedes delegar lo que no conoces, no puedes automatizar lo que todavía no tienes claro, no puedes planificar sin probar si funciona. Al comienzo, el emprendimiento eres solo TU.
- Necesitas claridad del modelo de negocio que implementarás, cuál es la misión y visión por la cual nace el emprendimiento y como se adecuará a tu estilo de vida.
- Por mucho esfuerzo y estudio que hagas, si no entrenas tu mente no servirá de mucho. El primer principio universal nos dice que ¨todo es mente¨ por esta razón, puedes esforzarte un montón pero si tu mente se mantiene atada a creencias limitantes, ese esfuerzo no te llevará a ninguna parte.
- Primero Ser luego Hacer, redondeando el punto anterior. Para tener resultados, el trabajo comienza por dentro.
- El objetivo principal JAMÁS tiene que ser el dinero. Primero define que vas a ofrecer al mundo o a tus clientes para mejorar su vida o solucionar sus problemas y en función a esa mejora determina qué contra-prestación quieres recibir. ¿Cuánto estás dispuesto a dar?¿y cuánto quieres ganar por ello?
- Rodéate de personas que te inspiren, apoyen, compartan tu manera de ver el mundo, te sostengan en el proceso, te aporten el mismo valor que tu le aportas a su vida. Recuerda: ¨Como es afuera es adentro¨, los demás son un reflejo de lo que hay en tu interior.
¿Por qué tienes miedo al momento de emprender?
Seguramente te has realizado esta pregunta ciento de veces. Quieres avanzar, tienes buenas ideas, estas cansado de tu empleo, no te sientes feliz haciendo lo que haces y sin embargo al momento de hacer la acción del cambio, te quedas paralizado.
¿Quizás sea el miedo al qué dirán? ¿Quizás el miedo a fracasar? ¿Quizás el miedo a lo desconocido, a perderlo todo?
¨Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido equivale a mantenerse con vida pero no vivir.¨
La respuesta solamente la tienes tu y si eres nuevo en esto de conocerte a ti mismo para recuperar tu poder y tomar el control de tu vida, te invito a que puedas ver el artículo que escribí sobre las creencias limitantes y cómo cambiarlas, así comprenderás acerca de como el inconsciente te va limitando en tu vida.
Pero, como a mi me gusta decir, ¨si lo podemos ver, lo podemos cambiar¨. Por eso, es importante que descubras desde donde viene ese miedo y comiences a realizar las acciones que vayan desbloqueando tu interior.
Otra situación que atemoriza el desconocimiento. El miedo a lo nuevo. Si tus padres no eran emprendedores, si vienes de trabajar toda tu vida en relación de dependencia, si no te has formado en negocios para comprender en lo que quieres ingresar, seguramente sientas temor de comenzar a emprender.
El desconocimiento se soluciona simple:
- Leyendo libros simples y prácticos que te enseñen nociones básicas de negocios que te permitan avanzar, por ejemplo:
- Me Conozco Luego Emprendo
- El código del Dinero
- Padre Rico Padre Pobre
- Tu mentor de Negocios
- Viendo videos en Youtube de referentes que han triunfado en el modelo de negocios que te interesa, con esto me refiero: e-comerce, marketing de afiliados, freelance, negocio físico, restaurante, moda, etc.
- Realizando capacitaciones gratuitas. Hoy la mayoría de los coach, mentores y autores ofrecen diferentes contenido gratuito para que puedas conocer antes de invertir. En mi caso, tengo un workshop gratuito que se llama: ¨Transforma tus dones y talentos en tu fuentes de ingreso¨ y te invito a que puedas verlo para comenzar a clarificar tus ideas.
- Invirtiendo en capacitaciones o mentorías que te acompañen en tu paso a paso en el cambio que estás realizando y te ahorren tiempo, ya que un mentor ya tiene un camino recorrido y te evita que cometas algunos de los errores que él o ella ya cometió.
Lo que toda persona debe saber para superar el miedo a emprender.
Antes de comenzar cualquier emprendimiento, es necesario que sepas:
- ¿Qué es lo que quieres hacer, emprender?
- ¿Para qué lo quieres hacer?
- ¿Cuál es el cliente ideal al que enfocarás tus esfuerzos de comunicación y venta?
- ¿Cómo te ves dentro de 10 años en ese emprendimiento?
- ¿Cuales son tus fortalezas que aplicarás en el emprendimiento? ¿O los dones y talentos que transformarás en tu fuente de ingreso?
- ¿Qué estilo de vida quieres vivir?
- ¿Cuánto dinero quieres ganar y para qué quieres ganar ese momento? ¿En que lo destinarás?
- ¿Cuál es tu plan de negocio?
Estas son preguntas mínimas a responder para que logres organizar tus ideas en un plan. En mi libro Me Conozco Luego Emprendo, comparto como armar un plan de negocio desde cero y sin tener conocimientos. Solo respondiendo preguntas a modo de guía. Puedes ver más información aquí.
Mi sugerencia es que busques la mayor CLARIDAD posible antes de dar el primer paso y luego comiences a accionar sin buscar la perfección, sin pretender saberlo todo.
Con claridad me refiero a esa claridad interna de saber a dónde quieres llegar, cuál es la meta. El resto se va aprendiendo en el proceso.
Recuerda, más acción y menos perfección porque la única forma de aprender es haciendo, experimentando, probando. El mundo emprendedor está lleno de desafíos y un cambio constante. Por esa razón, es importante que sepas hacia donde diriges tu emprendimiento y tu vida.
El dinero y las creencias limitantes.
El dinero es algo necesario para emprender pero no es indispensable, ya que podemos comenzar utilizando nuestro recurso más valioso: El TIEMPO.
Sin embargo, comenzar a identificar tus creencias limitantes acerca del dinero, el éxito, el trabajo, etc te ayudará a definir lo que necesitas cambiar dentro tuyo para poder tener los resultados que buscas en tu realidad.
Para ello, te comparto aquí el podcast Activando tu Mejor Versión donde comparto la primera parte de la introducción del libro ¨El Código del Dinero¨ de Raimon Samso y una reflexión personal acerca de nuestras creencias y como podemos comenzar a transformarlas.
¿Qué has aprendido acerca de ti mismo y tu relación con el dinero? ¿Te sientes con fuerza y has podido superar el miedo a emprender? Te leo en los comentarios.

Soy Laly Fernández, autora del libro “Me Conozco Luego Emprendo”. Empresaria, contadora, Coach, esposa, madre, mujer inquieta y emprendedora que ama aprender y compartir. Me apasiona el mundo emprendedor y mi propósito es unir el mundo espiritual con el mundo de los negocios, mostrando que es posible ser próspero, consciente y vivir de lo que amamos
2 comentarios en «Como superar el miedo a emprender»
Muy bueno
Muchas gracias!