Nuestra Oscuridad en el Camino Espiritual

FRASES6

Me encuentro atravesando un momento de cambio y movimientos bastante importantes. Muchos días, es un esfuerzo pensar en positivo, tratando de encontrar lo perfecto del momento, la enseñanza a aprender… El Ego, enseguida juzga y pretende verse como víctima de la situación, en ese momento comienza la lucha dentro mio. La razón repite lecturas y conocimientos aprendidos tratando de sacarme del estado dominado por la emoción. Hay días que la emoción es más fuerte, esos días me permito llorar y enojarme, para poder levantarme con más fuerza después. Tengo que reconocer que ¨las causalidades¨, buscan aliviarme y guiarme: Alguna frase en facebook, la lección del día de UCDM, la carta que saqué del Tarot de Osho, una canción… Es maravilloso y hasta mágico, estar atenta a estas ¨causalidades¨ que buscan ayudarme a cambiar mi percepción de lo que está sucediendo.

Muchas veces creemos que al comenzar nuestro camino de despertar, nuestro camino de crecimiento personal y espiritual, las cosas van a cambiar de la noche a la mañana y vamos a vivir armoniosamente y en paz (al menos yo lo creía así). Y lo que en verdad sucede es que comenzamos a hacernos un poquito más conscientes iluminando la oscuridad que hay en nosotros. Con oscuridad no me refiero a que seamos malos, sino que comenzamos el camino de sanación de los arquetipos limitantes, las creencias de la infancia que nos mantienen en una realidad dolorosa, los mensajes negativos que tenemos como verdades internas dentro nuestro, nuestra falta de amor y aceptación hacia nosotros mismos.

El inconsciente se muestra para que lo hagamos consciente. Esa es la razón por la cual las experiencias (o al menos las mías), duelen. Creo, que en el camino de nuestra evolución, va a llegar un punto en vamos a dejar de hacer personal las experiencias que tengamos, pudiendo dejar de identificarnos con nuestro Ego y así trascender las situaciones de aprendizaje con una mayor paz.

Quería compartir mi experiencia, que a lo mejor le es útil a otras personas que están pasando por una situación similar y se les plantee las preguntas que muchas veces me hago ¿Estoy atrayendo eso? ¿Lo atraía y se está limpiando? ¿Para que me sucede lo que me sucede? ¿Cual es mi enseñanza en esta situación?

Que nuestro proceso evolutivo se ilumine y cada vez sea con mayor amor, paz y comprensión nuestro camino de aprendizaje. Que así sea. Namaste.

1 comentario en «Nuestra Oscuridad en el Camino Espiritual»

  1. Gracias. Estoy pasando justo por un momento similar al que describes…
    Desde principios de año y ahora más fuerte… El punto es que he descubierto que me hago más fuerte aceptando mi oscuridad. Me pongo de pie por así decir, con la cabeza en alto al aceptar que la oscuridad es algo en lo que estoy nadando, en cierto modo, como si me hubieran adoptado y se hubiera apropiado de mi… pasa, claro, la historia familiar. Una muy turbia.
    Y he estado trabajando en mi. Bastante. Creo en la energía. Y creo que tengo un camino espiritual que desarrollar (soy, si te sirve saberlo, stellium en piscis, con sol saturno mater y mercurio alli en casa 11) pero sentir la oscuridad y es más, rendirme ante ella aceptandola como parte de mi vida, ha hecho que me sienta mejor, más fuerte…
    Lo que obviamente me hizo sentir confundida. Ya que, si bien acepto la oscuridad de mi vida en mi, no me siento oscura. Tengo una parte de consciencia…
    Y decía que eran mis intentos de querer pertenecer a la oscuridad, pero ahora que te leo… entiendo un poco mejor la situación. Es decir, parece que por fin estoy iniciando mi camino espiritual… El verdadero trabajo… que no me lo imagine así. Pero es bueno saberlo…
    Gracias por tu post! Me aclaraste las cosas bastante

    Responder

Deja un comentario

¿Estás lista para ser la Capitana de tu Vida, Emprender desde tu Ser y/o Expandir tus servicios y prosperar?

Te invito a realizar esta encuesta para descubrir en cuál etapa te encuentras en tu vida y elegir el programa que más se adapte a ti para que YA comiences a vivir una vida próspera, consciente y con propósito.

Artículos Relacionados