Cuál es la función de un coach?

 

Muchas veces no está del todo claro cual es la función o el ¨trabajo¨ de un coach y me he visto a mi misma y a colegas teniendo que explicar que es lo que hacemos. En estos días recibí una consulta donde me llamaron ¨Guía espiritual¨ y me dije a mi misma: Laly vamos a hablar sobre que hace el coach y aclarar un poco la situación para quienes no conocen, ya que es algo bastante nuevo. Así que aquí vamos!

La traducción de coach es ¨Entrenador¨. Y la verdad que me gusta mucho llamarme coach ya que al haber jugado tantos años al voley, comprendo lo que significa el entrenador para el deporte y para el jugador. Así que te lo voy a explicar en términos deportivos!:

  • El entrenador tiene una visión más amplia del juego porque no está jugando, sino observando. 
  • El entrenador generalmente ha jugado ese deporte, conoce por haber estado en la cancha y además estudia constantemente técnicas y estrategias para enseñarle a sus jugadores, ayudarlos a ser mejores y ganar el juego.
  •  El entrenador puede ser objetivo y aprovechar tus fortalezas para ganar.
  • El entrenador te conoce y te entrena para que estés listo para el día del partido y puedas dar lo mejor de vos.
  • El entrenador te lleva a tu límite, te exige, te prueba, saca lo mejor de vos.
  • El entrenador te motiva, no te deja bajar los brazos, cree en vos y sabe que eres importante para ganar el partido. 

Esto que expliqué en términos deportivos se traslada perfectamente al coaching. Nada más que en vez de prepararte para el partido, el coach te prepara para que cumplas el o los objetivos que te has propuesto y realiza todas las funciones del entrenador deportivo: motivarte, acompañarte, llevarte a tu límite, exigirte, brindarte herramientas para ayudarte a lograrlo, etc

Hay distintos tipos de coaching y distintos tipos de coachs. Hay estilos de coaching que te ayudan a alcanzar objetivos en tu vida, otros que se enfocan en las organizaciones, otros en las relaciones, otros en la alimentación, otros en la salud y el cuerpo y así podría nombrarte cientos más. También, como cada persona es única, vas a encontrar coachs que sean más exigente, otros que sean más amorosos, otros más teóricos, otros más prácticos y etc, etc, etc.

Ahora te voy a contar que tipo de coaching adoro aplicar yo, como trabajo y lo que estoy aprendiendo:

Mi primer formación fue como Instructora y coach de la filosofía de Louise Hay, certificada por Hay House. Adoro a mi maestra Louise Hay porque me enseña a ver desde un lugar muy amoroso a las personas y a mi misma. También es de ella de quien aprendí a observar mis pensamientos y emociones para poder re-educar mi manera de pensar y hablarme a mi misma. Todo ello, lo vuelco en la sesión de coaching enseñándole a mis coachees diversas técnicas que aprendí en esta formación.

Otra formación que he realizado es la de Coach en desarrollo personal y espirtual de la mano de Alejandra Plaza. Esta formación complementó de manera maravillosa mi primer formación porque la enriqueció con mucho más material y ejercicios para compartir profundizando el autoconocimiento y liberando patrones limitantes. Esta formación me acercó al mundo yóguico, ya que incluía estudios de la filosofía védica, con lo cual actualmente me encuentro formándome como profesora de yoga, habiendo culminado mi instructorado de yoga y de meditación.

También he comenzado mi formación en constelaciones familiares, como una manera más de poder sanar e ir más dentro de mi inconsciente y de poder complementar la ayuda a mis talleristas y coachees.

Durante este tiempo también aprendí reiki, aromaterapia, flores de bach, lectura de registros akashicos, entre otros. Formaciones que han sido muy sanadoras para mí y que me permiten complementar mis sesiones y talleres, acercando distintas soluciones para distintos tipos de personalidades.

Comprendo que cada persona es única y la sesión para cada persona también es única. Mi mapa lo adapto para hacer foco en la necesidad específica de la persona que busca mi servicio y desde allí comenzamos un trabajo profundo de auto-conocimiento y crecimiento personal, que por más que se enfoque en un tema particular (por ejemplo dejar el trabajo y animarse a emprender) siempre ilumina todos los aspectos de la persona permitiéndole sanar una amplia gama de aspectos personales.

Bueno, ¿Te he podido aclarar un poco lo que es el coaching? Espero que sí! ¿has comprendido como es mi forma de trabajar?¿que opinas? ¿te gusta? Si te quedaron dudas, será un placer responderlas, puedes dejarme tu comentario aquí debajo y también te invito a participar de los #lunesdecoaching, donde respondo consultas que me realizan en info@lalyfernandez.com o en mi Fans page Laly Fernández.

Seguimos creciendo juntas! Hasta el próximo post! Bendiciones

Deja un comentario

¿Estás lista para ser la Capitana de tu Vida, Emprender desde tu Ser y/o Expandir tus servicios y prosperar?

Te invito a realizar esta encuesta para descubrir en cuál etapa te encuentras en tu vida y elegir el programa que más se adapte a ti para que YA comiences a vivir una vida próspera, consciente y con propósito.

Artículos Relacionados