La noche oscura del Alma: ¿Qué es?
Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo.
Es un período difícil de la vida espiritual. Un camino de búsqueda de sentido que se da en el interior de cada uno. De esa transformación, surge un ser renovado.
Todos alguna vez en nuestra vida experimentamos esta sensación de estar perdidos, de no encontrarle sentido a lo que estamos viviendo o dónde todo se transforma en un profundo caos.
Puede comenzar por alguna situación externa, como la pérdida de un ser querido, el fin de un amor, la pérdida de un trabajo, un mal negocio, una enfermedad o cualquier otro hecho inesperado que nos deja sin certeza.
La noche oscura del alma también puede comenzar internamente. Por fuera todo pareciera estar bien, pero por dentro nos sentimos vacíos, estancados, queremos alejarnos de las personas queridas, necesitamos comprender qué nos está sucediendo. Dejamos de disfrutar lo de siempre. Creemos que la vida tiene que ser algo más y sufrimos. Nos preguntamos qué estamos haciendo mal o que hicimos para merecer esto. Lloramos, nos enojamos, y si podemos, seguimos nuestras rutinas cargando el peso de la tristeza en nuestras espaldas.
Nos sentimos incapaces, nuestras certezas desaparecen, las herramientas que teníamos ya no funcionan y nos sentimos desnudos y vulnerables frente al mundo. Por lo general se experimentan sensaciones como miedo, tristeza, soledad, impotencia y desolación
En este estado buscamos desesperados dónde hacer pie, pero estos intentos nos frustran aún más porque es tiempo de ir hacia adentro, de dejarse desintegrar y cuanto más nos resistimos, con más fuerza nos enfrenta la vida al cambio.
“Ningún árbol, crece hasta el cielo sin que sus raíces alcancen el infierno”. – Carl Jung
¿Qué hacer cuando se atraviesa una noche oscura del alma?.
En primer lugar, no huir. Muchos tenemos la tendencia a escaparnos del dolor, que muchas veces se torna insoportable.
Los especialistas recomiendan que la mejor forma de transitar por esos momentos de contracción, miedo y dolor es entregarse a ellos y mirarlos de frente, cultivando la virtud de la paciencia y evitando la ansiedad. Tomar conciencia del momento y observar nuestros pensamientos para sentir las emociones plenamente y evitar caer en hábitos autodestructivos y adicciones.
“la verdadera noche oscura no puede ser despachada tan a la ligera. Deja una marca indeleble y cambia a una persona para siempre. No es algo de lo que debamos ufanarnos. La noche oscura puede perturbarnos profundamente, sin ofrecernos ninguna salida, salvo quizá depender de nuestra fe y nuestros recursos más allá de nuestra comprensión y capacidad. La noche oscura requiere una respuesta espiritual, no sólo terapéutica. Una noche oscura del alma no es extraordinaria ni rara. Forma parte de la vida, y podemos beneficiarnos de ella tanto o más que de los momentos normales. Yo considero la noche oscura del alma como un período de transformación. Se parece más a una fase de la alquimia que a un obstáculo que nos impide alcanzar la felicidad”. – Thomas Moore
Desde mi experiencia, la noche oscura del alma la he vivido y la vivo como una muerte. Algo dentro mío está muriendo. Algo que he creado, que forma parte de mi personalidad, de mi manera de ver la vida, de mi accionar, ya ha cumplido su ciclo. Es necesario dejar ir, es necesario transitar la incertidumbre y el miedo que nos da.
Es necesario ir a una capa más profunda, a una conexión más auténtica con el Alma, con el Ser. Tomar la vida, la propia vida y dejar aquellos acuerdos inconscientes dónde comenzamos a vivir vida de otros y no la propia.
No hay una fórmula mágica para atravesar la noche oscura del alma, cada proceso es único y personal. Cada uno necesita encontrarse con su tesoro interno.
Hay noches oscuras del alma y descensos a los infiernos ineludibles. En esos casos hay que tomar la determinación de permanecer en ese espacio desierto y solitario, estando presentes ante el vacío. Entonces puede emerger un vacío fértil, una presencia total que nos libera. En este sentido, dijo Jung que la oscuridad y el caos preceden siempre a una expansión de la conciencia.
El crecimiento personal no es un proceso lineal, controlable y progresivo. El alma se hace visible, se manifiesta y madura con el descenso a lo oscuro. Es un proceso necesario para aprender a vivir desde el alma, en lugar de desde la tiranía del ego, con menos certezas sobre las cosas y más en contacto con las intuiciones y las emociones.
La resistencia a la noche oscura es más dolorosa que ella misma, es instalarse en un estado defensivo y estéril. La oposición a la realidad tal como es nos debilita. Tratar de evitar el sufrimiento inevitable solo genera más dolor. Ahora bien, podemos aliviar la pesadumbre y el dolor sin negarlos ni tratar de huir de ellos. Es bueno darse un respiro de tanto en tanto, entrar y salir del escenario, relajarse un poco, reírse de uno mismo. Las lágrimas son muy necesarias, alivian la tristeza, la frustración y el dolor, y también disuelven las defensas egoicas, diluyen la máscara y la coraza del ego.
En la noche oscura accedemos al mundo de nuestras sombras para explorar esa parte oscura, desconocida, rechazada, no transitada de nuestra alma, que es también nuestro potencial. Solo queda rendirse al movimiento interno de realización personal, acunarse, esperar y confiar. En la medida en que asintamos, nos rindamos y cooperemos con ese movimiento hacia las profundidades antes saldremos del abismo.
La noche oscura es un viaje sagrado, iniciático, solitario. Hemos de rendirnos y dejar que el dolor nos pula, nos forje, purifique y transforme en su fuego alquímico. El alma se nutre de la noche oscura. Es gestación para renacer, una oportunidad para recuperar la conexión con la esencia, frente al control del ego y la fuerza de la razón. En algún momento hemos de transitar también las sombras, los valles lúgubres y sombríos de nuestro espacio interior. Y el lugar del desierto donde encontrar la propia fuerza y verdad.
Hemos de aceptar la noche oscura y vivir en consonancia a ella porque el alma se alimenta de la oscuridad tanto como de la luz. – Thomas Moore
La búsqueda de uno mismo lleva implícita la firmeza de continuar siempre para adelante. Implica aprender a superarse reiteradamente, para ir aumentando lentamente los límites de la propia identidad.
Algunos de los síntomas.
Apatía: la vida en general se queda sin sentido. No encontramos placer en nada. No podemos disfrutar ni de lo cotidiano ni de los logros más esperados. ¿Volveremos a sentir alegría alguna vez?
Soledad: a pesar de estar rodeado de personas que siempre nos quisieron y sabemos incondicionales, el sentimiento de soledad y de estar solo en la batalla, es inevitable. El proceso es tan profundo que a veces ni siquiera se puede contar con palabras.
Negación del presente: surge una necesidad imperiosa de volver al pasado, en un tiempo y espacio en el que supuestamente estábamos mejor.
Necesidad de huida: intentos desesperados para salir de estas emociones.
Desconcierto: no se sabe qué camino seguir.
Desesperanza: imposibilidad de ver el futuro como algo mejor.
No hay nada que podamos hacer cuando este tiempo se nos impone, solo adentrarnos con valentía y con fe en el proceso de transformación. Es el fin de una identidad. Es la posibilidad de una nueva vida.
¿Y si alguien que nos importa, que amamos y que quisiéramos ayudar está atravesando este tiempo? No hay nada que podamos hacer por él. Uno tiene que descender solo, vacío y vulnerable. No hay curitas, ni cotillón que podamos proveer. No seremos andamios cuando la estructura del otro se desmorona. Si como dicen el I Ching: «Es tiempo de atravesar las grandes aguas”, ese nado es individual. Nosotros podemos desearle fuerza y valentía y esperarlo del otro lado de la orilla.
#Bitacora de la Capitana.
La capitana ya se ha enfrentado un par de veces con su noche oscura del alma.
Su primer noche oscura duró 3 años y en este momento ya lleva dos años atravesando la segunda. Aquí te comparto su bitácora.
La capitana y la Sombra.
La sombra me invade una vez más
Ya no quiero ni pensar
más pienso, más me hundo
En la oscuridad que me habita
En la oscuridad de la que siempre huí.
Estoy cansada de esta rigidez
Estoy cansada de luchar y esforzarme
¿Para qué? ¿Para quién?
Me pregunto sin poder dormir
¿Quién soy? ¿A dónde voy?
¿Por qué siempre tanta confusión?
Luego de un día de intensa corrida
La capitana se sentó abatida
con un dejo de tristeza
y con la mirada perpleja
Preguntas y pensamientos invadieron su mente
y se escuchó el rechinar de sus dientes.
Tantos años en el mar
Creyendo saber donde llegar
pensando que tenía el control de su barco
cuando en realidad
eran otros quiénes dirigían por detrás.
Ya me cansé de tanta soledad
y también de aquellos que evitan la verdad
Me cansé de que me digan donde tengo que virar
y más aún, me cansé que no respeten mi hablar.
Esta sombra que hoy me cubre,
¿En algún momento se irá?
Me gustaría volver a soñar y tener la fuerza para volver a navegar
Sentada en una fría roca
a orillas del mar
la capitana lloraba
por su paz encontrar
El ruido de las olas
parecía que la querían calmar
pero ya la sombra
no la volvería a soltar
llegó el momento
de tenerla que mirar
porque la sombra algo le vino a dar
No será fácil
Pero lo tiene que intentar
Será única forma en que se podrá liberar.
No tengas miedo capitana
las estrellas titilaban al compás
Entra en la sombra
y encuentra tu verdad
Si allí te pierdes
nosotras iluminaremos con fuerza
Para que puedas regresar.
Y la capitana sumergida en llanto
no intentó escapar
Se entregó al momento
que le tocaba transitar
Espíritus del Mar aquí me quedo
No me vayan a abandonar
Guíenme en esta travesía que tanto miedo me da
Aquí me entrego a mi sombra
Veremos como me va.
¿Estás atravesando también la noche de tu alma en este momento?
Aquí te comparto algunos postes y recursos que pueden servirte para acompañarte en este momento:
- La confianza en ti misma, posteo del blog para conectar con tu confianza
- La importancia de incorporar la meditación en tu vida diaria. En este posteo te comparto la entrevista a Vale Landeo de Respira la Vida, vas a encontrar ideas, tips, consejos para que puedas incorporar esta práctica que se vuelve tan necesaria en los momentos de oscuridad.
- La importancia del autoconocimiento. Tips prácticos para que puedas aplicar ya mismo y comenzar a conocerte más a ti misma.
- Recursos. Aquí encontrarás meditaciones guiadas y otros recursos para trabajar en ti misma.
Gracias por llegar hasta aquí. Me encantaría conocer si este artículo te ha permitido tener algún nuevo entendimiento o toma de consciencia y si estás atravesando la noche oscura de tu alma, puedes utilizar este espacio para compartirte y recibir un abrazo virtual de toda esta amorosa comunidad virtual. Te leo en los comentarios.

Soy Laly Fernández, autora del libro “Me Conozco Luego Emprendo”. Empresaria, contadora, Coach, esposa, madre, mujer inquieta y emprendedora que ama aprender y compartir. Me apasiona el mundo emprendedor y mi propósito es unir el mundo espiritual con el mundo de los negocios, mostrando que es posible ser próspero, consciente y vivir de lo que amamos
24 comentarios en «¿Estoy atravesando una noche oscura del alma?»
Hola Laly
Es excelente lo que escribís y el camino en el que estás para ayudar
Tengo 64 años y a los 58 decidieron prescindir de mí de mí último trabajo en relación de dependencia, imagínate, cuando es de un día para otro, sin previo aviso, y sin previo aviso de vida, por qué no lo pensé ni se me pasó por la cabeza que yo no iba a tener empleo, cuando fui formada para eso y así lo hice, y bien, teniendo esa «seguridad» de que va a ser para siempre, nunca pensé que el tiempo pasa, que esto puede ocurrir y para colmo secede con casi un pie en el avión, me iba y me fui de vacaciones a Europa, así de bien y mal estaban las cosas.
A la vuelta vendí todo lo que tenía en un oro y comencé a «emprender» ni sabía que era eso lo que estaba haciendo, ya que ni sabía que esa palabra existía en el diccionario y en la vida
Soy psicóloga social, nunca ejercí, pero me resultó muy útil, estudie 2 años de diseño de indumentaria, divorcio por medio dejé, y después vino asesoría de imagen, solo para agregar técnica a un ojo entrenado naturalmente, coach de imagen, especialización en color, especialización es estilo, todo esto amo
Después me dí cuenta que tener un pequeño showroom y dar asesorías presenciales, hacer talleres, no alcanzaba y peor cuando todo se cerró en pandemia
Pero a pesar del golpe que significó aprendí a hacerlo online y con un taller online en colaboración con Gabriela Higa tuve clientas de todas parte de este continente y del europeo, impensado, yo feliz, pero eran clientas de Gaby, después de la asesoría, no me respondieron ni por Whatsapp, y se, por ellas mismas, el cambio que les
que les resultó, la primera en tener esos cambios es Gaby desde el 2019 hasta ahora, por eso colaboró conmigo, porque sabía de resultados y beneficios
Después seguí con Paula Toselli, con Anto Alcoba, maravilla de profesionales, la cuestión soy yo, que sigo siendo la rebelde y cabeza dura de la adolescia, porque en todos estos años, mientras todas crecían y me pasaron ampliamente, yo siento que sigo en el mismo lugar, sin ganar el dinero suficiente para pagar mis gastos, aunque no volvería a relación de dependencia, aunque a ésta edad, no es una cuestión de elección
Por lo demás pase muchas veces veces por la noche oscura, terapias desde los 22 años, diferentes técnicas, aprendí tanto, que en la primera sesión sabía si iba a funcionar o no
Y de saber elegir que tipo de terapia era funcional a mí, después de tener TAG, estudios especiales, descubrir que llegue a ese estado, por estrés, por una situación especial, en la que se degradó a niveles increíbles mí serotonina, medicación, terapia y demás procesos, en alguna momento leyendo a Eckhart Tollé en el Cuerpo del Dolor, ( hay que leerlo) sentí tanto dolor, porque estaba atravesando lo que, palabra por palabra, decía su escritura, hasta el punto, de tener que dejar de leer, porque literal, me dolía hasta el pelo, no solo el alma, conozco de esas noches de vida
Pero no es que se terminan, se renuevan en nuevas etapas de transformación
Se hizo largo, espero que alguien lo lea, no solo pasa a los 30, 40 o 50, sino a los 60 y 70 también, y sino tan activas y emprendedoras cómo ustedes, pero que lo llevan en el ADN, yo, todavía no sé, como disfrutar del proceso, sin pensar en el resultado que es vender.
Lo que disfruto y me transporta a mí mundo ideal es cuando estoy asesorando, porque sé lo que doy y lo que ese dar transforma, de los demás, necesitaría a alguien que se encargue, pero cuando la rueda no gira, no cabe contratación, tengo que seguir aprendiendo sola, porque no me dá ya para tener mentiras o consultoras
Gracias por leerme, lo hice porque dejaste el canal abierto y a mí se me dá escribir
Miriam
Mí IG @soymiriamcrausaz
Mil gracias hermosa Miriam por tan hermosas palabras y abrir tu corazón contando tu experiencia que estoy segura que va a ayudar a un montón de personas que también pasan por aquí a leer. Un placer leerte y todo el éxito y la prosperidad para ti en esa hermosa profesión que has elegido para acompañar a las mujeres a mostrar en su exterior la luz que les habita en su interior. Abrazote gigante
Hola, gracias por permitir reconocerme a través de ti. La primera vez, al leerte o escuchar a otro ser, no lo comprendemos, ya que lo que solemos hacer, es contarnos nuestra propia historia mientras lo vamos leyendo o escuchando. Una vez vista mi historia, la suelto para volverte a leer, desde un espacio diferente de consciencia. Es ahí donde mi consciencia se reconoce en tí, sin más, y la suelto. Hemos venido a disfrutar de este instante, dis-fructus (dar fruto) y la única manera de hacerlo es el el tan llamado ahora y la herramienta se puede conceptualizar como Amor. Si o si el disfrute pleno, el orgasmo, la plenitud en esta experiencia humana se da ahora, sin esperar nada a cambio, sin pensar si habrá venta o no, o cualquier otro pensamiento que me saque del instante de disfrute. Ese es el Ego, el miedo, etc. Se reconoce y desde el amor se suelta, desnudándose al disfrute, saltando al vacío infinito del siguiente instante. Disfrutando de ser consciente del instante, porque como bien sabemos, es un juego. El futbolista millonario, lo es porque juega y siempre ha jugado, disfrutando, sin pensar en ser millonario. Lo «complicado» en esta sociocultural, es darse cuenta de cuál es la función de tu alma, luego jugar dándolo todo. Es posible incluso que tú única función sea experimentar lo que has experimentado, o saludar a ese vecin@ que tanto lo necesita, y no por ello, estar remunerado. Pero aquel que tiene la certeza de su cometido y lo lleva acabo, a través de su voluntad, entendiendo esa Felicidad como un estado de coherencia plena entre pensamiento, emoción, actuación, gratitud, que te lleva a cada instante a esa paz y dicha interior, sin esperar nada, más que ser consciente de la simplicidad del instante de vida. Ya he perdido hasta el hilo de lo que estoy escribiendo, ni se a quien le estoy respondiendo, más que a mí mismo. Sea quien sea, te amo.
Hermosas palabras Miguel. Profundas. Gracias por traerlas
Hola, gracias por permitir reconocerme a través de ti. La primera vez, al leerte o escuchar a otro ser, no lo comprendemos, ya que lo que solemos hacer, es contarnos nuestra propia historia mientras lo vamos leyendo o escuchando. Una vez vista mi historia, la suelto para volverte a leer, desde un espacio diferente de consciencia. Es ahí donde mi consciencia se reconoce en tí, sin más, y la suelto. Hemos venido a disfrutar de este instante, dis-fructus (dar fruto) y la única manera de hacerlo es el el tan llamado ahora y la herramienta se puede conceptualizar como Amor. Si o si el disfrute pleno, el orgasmo, la plenitud en esta experiencia humana se da ahora, sin esperar nada a cambio, sin pensar si habrá venta o no, o cualquier otro pensamiento que me saque del instante de disfrute. Ese es el Ego, el miedo, etc. Se reconoce y desde el amor se suelta, desnudándose al disfrute, saltando al vacío infinito del siguiente instante. Disfrutando de ser consciente del instante, porque como bien sabemos, es un juego. El futbolista millonario, lo es porque juega y siempre ha jugado, disfrutando, sin pensar en ser millonario. Lo «complicado» en esta sociocultural, es darse cuenta de cuál es la función de tu alma, luego jugar dándolo todo. Es posible incluso que tú única función sea experimentar lo que has experimentado, o saludar a ese vecin@ que tanto lo necesita, y no por ello, estar remunerado. Pero aquel que tiene la certeza de su cometido y lo lleva acabo, a través de su voluntad, entendiendo esa Felicidad como un estado de coherencia plena entre pensamiento, emoción, actuación, gratitud, que te lleva a cada instante a esa paz y dicha interior, sin esperar nada, más que ser consciente de la simplicidad del instante de vida. Ya he perdido hasta el hilo de lo que estoy escribiendo, ni se a quien le estoy respondiendo, más que a mí mismo. Sea quien sea, te amo. Tu misma tienes la respuesta.
Hola!
Justo ayer comence a sentir esto, ayer amaneci desmotivada con una pesadez y sin ganas de sonreir, no dormi mas que 4 horas. Pense que al día siguiente osea hoy 19 de agosto iba a estar mejor que solo era ese dia y no fue asi amaneci peor quite mi foto de perfil de whatsapp no deseaba que nadie me viera no queria contestsr ningun mensaje me siento en el fondo fue lo que identifique, estoy por terminar una relación de pocos meses, pense que solo era eso tambien llegue a pensar eran mis hormonas. Soy madre soltera desde hace 2 años son angeloterapeuta y por ahora estoy estudiando para masajista, empece a identificar que estaba cansada de todo al rededor no quiero que me digan cosas positivas al pensar que es una crisis las personas comienzan a dar palabras positivas a lo cual por hoy no me dan motivacion. Pero algo que no leo en tu escrito y no se si sea normal, es que yo comence a poner en mis redes como me sentia mas Alma que madre hermana prima amiga terapeuta. Tambien voy a un grupo de apoyo donde tenemos tribuna para hablar y por hoy estaba muy desesperada por ir quiero subirme a hablar a decir lo molesta que me siento ante algunss situaciones es como si me quisiera desahogar. Que se qur es algo mio pero siento que esto tal vez me ayudara. Contacte a mi maestra espiritual y terapeuta, y le comente lo que sentia ella me dijo que estaba pasando esto una noche oscura del alma, y mas tarde llegando aparecio tu publicacion en una pagina de insta que sigo. Solo se que por hoy estoy quitandome todos esos cargos que tengo y que solo quiero ser una Alma con enojo, con ojos abiertos y soltando esta relación. Me siento otra Alma no se cuanto vaya a durar esto pero leere tu ayuda. Tambien llegue a pensar en volver a esa Alma que era antes pero algo me decia que no. Gracias por este espacio y saber que no soy la unica y que aun no entiendo el porque esta pasandome esto y que mas sigue de aqui. Linda noche
Te abrazo desde aquí Alma y te acompaño en el proceso. Es duro, no hay palabras positivas que nos ayuden ya que tenemos que tocar ese dolor o en este caso, ese enojo. Hay formas saludables de dejarlo salir y que estés acompañada por profesionales es lo ideal. Así que ha dejar que salga todo y permitirte renacer cuando sea el momento perfecto para ti.
Hola, me topé con estas palabras tan preciosas, tan justas, tan idénticas a la noche oscura de mi alma que me quede casi sin palabras. Pero de igual manera quiero comentar que así como en una parte lo decis, siento esa soledad y esa pregunta recurrente de ¿que vine a hacer acá? ¿ cuál es el sentido? El vacío me invade y por inercia sigo con la rutina sin poder ser felíz con lo que tengo. Una inmensa tristeza me cubre por dentro. La salida no la encuentro y siento que no pertenezco a este lugar, a este tiempo, a esta realidad. Gracias por compartirlo, espero encontrar mis respuestas. Saludos
Cuando ya estas buscando, las respuestas comienzan a aparecer Laura. Hay que tenernos paciencia y mucho amor cuando estamos atravesando estos procesos. Iniciar alguna terapia ayuda también. Puedes leer ¨Ud puede sanar su vida¨ o ¨El poder está dentro de tí¨ de Louise Hay. A mi me ayudaron mucho en mi primer noche oscura del alma fuerte que tuve hace 10 años atrás.
Un abrazo grande para ti.
Laly!! Sigo impresionada por las formas que tiene el universo de acomodar todo!! Te conocí por tu libro y termino encontrando una explicación por fin a lo que me paso hace un tiempo y que no lograba aceptar (pensaba en el psiquiatra ya jajaja).
Me ayudo mucho mucho leer esto y me lo guardo para volver a leerlo cuando entran las dudas!! Gracias infinitas por lo que sos y lo que transmitis!! Sos un ser increíble! Pura luz!
Hola Naty, cuanto me alegro que te sirva lo compartido. La noche oscura del Alma es algo muy común que nos pasa a todos, pero no se habla mucho. Muchas gracias por tus hermosas palabras
Buenas noches querida Laly, todo lo que describes me está pasando en este momento, al fin puedo ponerle nombre y saber lo que me está pasando, pensé que estaba perdiendo la razón o algo así, tengo problemas laborales y sumado a lo que siento se me está haciendo muy difícil seguir adelante, siento que busco dentro mío algo pero no sé qué,es como caminar en la oscuridad con los brazos extendidos para no chocar con algo. Quiero agradecerte y agradecer a las personas que comentaron porque al fin puedo entender un poco lo que me está pasando. Les envío bendiciones y mucha luz a todos y cada uno
He llegado acá de casualidad, pero me siento tan identificada.. en terapia hoy hablaba sobre sentirme incomprendida, victimizarme constantemente.. últimamente he sentido pánico a situaciones cotidianas y ansiedad paralizante que realmente me resultan inexplicables.. hasta este posteo.. he atravesado un falso despertar en el pasado creyéndose buda o una sacerdotisa jaja q ingenua… creo que ahora me estoy rompiendo paga volver a armarme.. gracias por este posteo me cayeron muchas fichas
Me alegro que te haya servido Rocio y con respecto a tu ¨falso despertar¨, jejeje, es algo común que nos pasa a muchos, el ego se aprovecha de los conocimientos y genera un nuevo personaje. Lo importante es estar atentos y conocernos sin juzgarnos para seguir sanando. Te mando un fuerte abrazo
Hola, Laly, estoy pasando la noche oscura deo alma…una amiga dejó este plano hace poco más de 2 meses y me sumergí en un dolor tan grande, que casi me pierdo.
Tuve mucha ayuda, de mi guía de yoga, ahí comprendí muchos mensajes, muchos aprendizajes de esta situación…pero tengo , como hoy, momentos de mucha tristeza…parecía que todo iba a aflojando y siendo más liviano, pero hoy, me sentí caer en el dolor, pero al leerte, supe que es parte del proceso…tuve miedo de recaer, pero me hago cargo de mis sentimientos y los reconozco y eso siento que ya es un montón…aunque duela, duele mucho, mucho.
Gracias, gracias, gracias, por todo lo que hacés
Te abrazo alondra y acompaño en el sentimiento. Los duelos son difíciles y cada uno es único. Puedes ayudarte con flores de Bach también y tener mucha paciencia y amor contigo misma, mientras atraviesas esta situación. De acá te envío todo mi amor.
Hola Lali.Gracias x tu aporte.M llego d casualidad,es como si estuviera escrito para mi.Estoy pasando x muchas cosas y no q hacer.Bendiciones.
Tengo mucho contenido aquí en el blog y en mi instagram María. Espero poder acompañarte a que puedas ver la luz que estás necesitando. Abrazo grande.
laly te lei de casualidad, y encontre en este escrito quizas la descripcion mas cercana a lo que siento, me gustaria de alguna manera poder conversar contigo poder entender de algun modo un poco mas la noche oscura del alma .
Camilo puedes escribir a hola@lalyfernandez.com con tus inquietudes, en lo que pueda ser útil con mucho gusto colaboro. Abrazo
estoy mas que impresionado. en un post escribi que estaba experimetando la noche oscura del alma y comence a describir como era eso. practicamente escribi lo mismo que tu. y nunca habia visto este post. que alguien lea mi vida asi, me hace sentir que no estoy solo, tal y como me he sentido. no habia descubierto que llevo años asi. pero desde hace tres dias, el pozo parece que se hizo mas profundo. estoy en la busqueda, estoy en la espera. se que mi Dios me ayudara a atravesar. veo que se aproxima una transformación, y se que vendra. aun no se que forma tendra mi vida, pero siento que algo se esta desmoronando dentro de mi. se que aqui sucumben muchos en el suicidio, pero no estoy considerando eso, sino que con miedos me adentro para descubrir lo que viene. me estoy arrojando al mar sin remos, sin flotadores, a expensas de loq ue Dios vaya hacer en mi. gracia por escirbir esto. Nunca me imagine venir hasta aca, para escuchar un eco de mis ensmaientos, emociones, sentimientos, desesperacion, soledad y esperanza. Gracias. Dios te bendiga!
Hola Laly,
Que cierto todo lo que dices. Creo que este proceso se siente igual para todos. Yo llevo 3 meses viviendo esto y ha sido durísimo.
Probablemente no haya una respuesta concreta pero cuánto tiempo dura este proceso? Cómo rendirse a atravesar este momento? Y cuál fue tu punto de inflexión de decir, ya no más?
Gracias por tus palabras!!
Hola Francesca, como bien lo dices, no hay una respuesta concreta sobre el tiempo que puede llevar este proceso, ya que depende de cada persona y cuál noche está viviendo… ya que atravesamos varias a lo largo de nuestra vida, aunque desde mi experiencia, puedo decirte que la primera es la más fuerte y dolorosa.
Rendirse implica asentir a lo que estás viviendo: ¨si, así es. Así fué¨. No hay nada que podamos hacer mirando al pasado más que drenar la emoción y cuando estemos un poco más vacíos poder reconocer nuestro aprendizaje.
Desde mi experiencia, puedo decir que no tuve un punto de inflexión… Había días mejores que otros, hasta que llega un punto donde recordar la situación ya lo haces desde la experiencia, sin la emoción… Creo que ahí es el momento donde te das cuenta que ya pasó.
Espero haberte ayudado. Te mando un fuerte abrazo
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.