¡Deja a la gente tranquila!

¿Tenes ganas de vivir la vida de tus sueños y quieres que los demás te respeten en el cambio? Entonces, deja que cada persona viva a su tiempo y a su manera!!!

Que lindo cuando leemos en como empoderarnos y aprender a enfocarnos en nosotros, nuestros sueños y conocernos. Todo viene bien hasta que comenzamos a ¨ver¨ como vive mi mamá, mi hermano, mi tío, mi pareja, mi amiga, mi vecino, mi suegro, etc, etc. En ese momento, comenzamos a creer que ellos podrían vivir mejor, que no está bien de la manera en que hacen las cosas, que están equivocados y muchos otros pensamientos más que me demuestran dos cosas: Primero, me mantengo en el juicio (quiero tener razón en vez de ser feliz) y segundo, despilfarro mi energía personal.

En mis talleres y a mis clientes, recomiendo siempre ¡Dejar tranquilos a los demás! Aunque creamos que estamos ayudando y  creamos saber que es lo que es mejor para el otro, la verdad es que somos seres tan complejos y hay tantas creencias, vivencias, experiencias, etc dentro nuestro, que sería imposible que puedas saber exactamente que es lo que al otro le conviene hacer para mejorar su vida.

Cuando comenzamos a transitar este camino del autoconocimiento, el empoderamiento, el crecimiento personal y espiritual, tenemos que tener cuidado que la información que vamos recibiendo e incorporando en nuestra vida, no alimente nuestro ego y en vez de estar transitando un camino de crecimiento personal, comencemos un camino de ¨engordar el ego espiritual¨.

Si te gusta que te respeten y que te dejen vivir a tu manera, también tienes que dejar que los demás vivan a su manera. Ya lo se, en este momento te estas preguntando ¿Pero cómo hago para ayudar a ¨fulanito¨ que vive tan mal y yo quiero tanto? Bien, aquí te dejo unos tips para esa pregunta que muchos me hacen cuando planteo este tema:

  • La mejor manera de ¨ayudar¨a los demás es desde el ejemplo. Desde vivir una vida con coherencia (Pienso, digo y hago lo que siento).
  • Si te preguntan cómo hago para solucionar esta situación o te cuentan que están mal y no saben que hacer. Recomendales las herramientas que te han ayudado a vos misma a encontrar tus respuestas. Recordá que las mejores respuestas para cada uno de nosotros se encuentran en el silencio y la meditación.
  • Lo que todos necesitamos es AMOR y ser escuchados. No te sientas forzado a encontrar una respuesta para todos. Con solo escucharlos sin enjuiciarlos y brindarles tu amor, estás haciendo un montón por esa persona que tanto quieres.
  • Lo que a vos te parece que debería ¨hacer¨ la otra persona, es tan solo tu percepción de una parte de la realidad que vive esa persona. Desconoces sus verdaderas emociones, sus miedos, su experiencia de vida, la información de su árbol genealógico y fundamentalmente, desconoces cual es su misión álmica: lo que ha venido a aprender y lo que ha venido a enseñar en esta vida
  • En vez de sugerir que hacer, algo muy saludable para ambos es que puedas inducirlo a que reflexione a través de preguntas. Sin dar respuestas, puedes realizarle preguntas para que pueda conectar con sus verdaderas emociones, y pueda escucharse desde su interior y no desde su mente.
  • También es muy útil recomendar algún libro, video, audio, lectura, etc que te haya sido útil en tu propio camino personal.

Algo muy importante que tienes que recordar, es que cada uno es responsable de su propia realidad, de su propia vida. Todos estamos haciendo lo que mejor que podemos con el nivel de entendimiento, el nivel de consciencia y con las herramientas que tenemos. Todos tenemos distintos tiempos para poder internalizar y aplicar lo que leemos o aprendemos. Todos tenemos distintos niveles de heridas emocionales y miedos que pueden hacer más lento o más rápido nuestro proceso de aprendizaje. CADA UNO DE NOSOTROS ES ÚNICO E IRREPETIBLE.

Este tema es para explayarse más pero por hoy lo vamos a dejar aquí y veamos que surge de los comentarios. ¿Qué es lo que opinas sobre lo que compartí, que te resuena y que es lo que te enoja?

Espero que te haya sido útil! Hasta el próximo post y que tengas una semana llena de buena energía!!!

6 comentarios en «¡Deja a la gente tranquila!»

  1. Me encanto! Me pasa, lo estoy viviendo en carne propia desde principios de este año.
    En lo personal me pasa mucho con mi pareja que es con quién comparto más de mi que con cualquier otra persona. Y en segunda instancia con mi papa. A mi pareja trato de ayudarlo cuando está mal, está pasando por una situación complicada anímica y económicamente, y a veces me pongo en la postura de «madre» y le digo que tiene que hacer tal o cual cosa, y me desespero o enojo si veo que no lo hace o que lo hace a su tiempo. Entonces me doy cuenta que no estoy disfrutando ni de mi vida, ni de mi relación. Sino que lo veo a él a traves de sus problemas, y no de cómo es él realmente. Para ambos, esta relación se convirtió en un aprendizaje, en el cual vamos avanzando juntos.
    Con mi papa, me pasa desde un punto no tan emocional, sino de verlo a él estancado en sus viejas creencias, de trabajo duro, sacrificio, escasez, etc. Y él ve con asombro y crítica, mi situación o mi forma de pensar «irresponsable» y «liberal» o «fantasiosa» según sus términos. Así que con mi papá trato de rendirme y no dejar que la bronca me invada, sino entender que todos tenemos una misión y un trabajo interno propio.

    Gracias laly por el post, me ayudo muchísimo!

    Responder
  2. Laly! Que lindo articulo para reflexionar. En lo personal, me pasa con mi pareja….tenemos crianzas muy distintas, y siento que la distancia entre esas crianzas es cada vez mas grande! Tanta estructura, tanto tener todo bajo control, tanto perfeccionismo, tan conservadores, poco mente abierta, generan un estres demasiado grande en mi y cada vez mas. Por que siento que no voy con todo eso, y es una carga muy grande para mi, se me esta haciendo pesado por que afecta a mi bienestar, y de dos crianzas tan diferentes, tenemos que educar a un hijo que tenemos! Y aveces siento que somos tan opuestos que me mareo, me agota y me desgasta tanta energia en todo esto. Me siento como anulada, nublada y en algun punto deje ser yo, perdi brillo, perdi luz, no avanzo! Sera que no estoy tomando el aprendizaje que tengo que tomar en todo esto y me enfoco solo en lo negativo! Gracias por tan hermosas reflexiones, acepto con gusto una respuesta para nutrirme, reflexionar y decidir lo que me haga mejor frente a esto! Abrazo de luz!

    Responder
    • Hola Vane!!! Creo que para salir de esa zona de ¨estancamiento¨ solo tenes que atreverte a ser vos misma. Quizás estas mirando lo que hace o deja de hacer tu pareja y pierdes el foco de quien sos vos y lo que vos queres. Cuando nos enfocamos en nosotros mismos, nuestros sueños, lo que queremos hacer y Ser, ya no nos queda tiempo para ver que hace el otro!!! Estamos creando cosas bellas para nuestra vida y compartimos amor con quienes nos rodean. Los comenzamos a aceptar como son, ya que eso pretendemos que hagan con nosotros.
      Siempre las relaciones nos espejan y son para que evolucionemos. Recordá que muchos de nosotros tenemos un niño herido y asustado dentro nuestro, por eso nos cuesta comunicarnos con nuestra pareja ya que lo hacemos desde ese lugar infantil y de reclamo en vez desde el lugar de adultos (obvio que esto lo hacemos de manera inconsciente). Generalmente todas las parejas son dos personas de crianzas muy distintas que se unen en pos a un sueño en común e inconscientemente a sanar algo personal y de su árbol genealógico.
      Con respecto a la crianza de su pequeño, creo que desde el amor, la tolerancia y la humildad pueden tratar de dialogar con tu pareja y encontrar puntos en común para la crianza de su hijo. Dejar de lado sus diferencias sobre las crianzas que han tenido y tratar de crear una crianza que sea de uds dos y lo que sienten. Siempre con amor, entendiendo que los niños son almas muy puras y que aprenden fundamentalmente del ejemplo y de lo que viven en su ambiente y los adultos que los rodean. Espero que te sea útil esta pequeña reflexión. Un fuerte abrazo

      Responder
  3. Hola Laly! te cuento que soy una persona bastante sensible, crié a tres sobrinos bellos siendo ellos muyy chiquitos, el menor de 8 meses,4 y 8 añitos. Imaginate el vuelco que dió mi vida..ellos han «padecido» mi sobreprotección, era hacerme problemas por todo, quería solucionarles la vida, no querían que en esta vida siguieran sufriendo como lo hicieron la mayor parte de su infancia, pero obviamente no hacía bien las cosas. Ahora de grande comencé a estudiar una carrera que me apasiona: Consultoría Psicológica y ahi entendí muuchas cosas que antes NO…se trata justamente de lo que vos decís…cada ser es único e irrepetible, cada uno tiene sus vivencias, emociones etc…se trata de escucharlo y acompañarlo..nada más, pero es increíble lo que uno recibe, los cambios tarde o temprano llegan… un día dije: tengo que cambiar y comencé aceptar situaciones que antes me pesaban muchisimo, al cual no veía salida…y cuando solté y dejé que el universo me devolviera en luz lo que yo frenaba…TODO COMENZÓ A CAMBIAR..!! GRACIAS LALY!!

    Responder
    • Yoly!!! Muchas gracias por tu compartir!!! Que bella historia!!! Lo que recalco de lo que nos cuentas es que ¨hacemos las cosas por AMOR¨. Por amor sobreprotegiste a tus sobrinos y de más grande pudiste aprender nuevas herramientas que te ayudaron a ver las cosas de una manera distinta. Hoy podes ayudar a quienes amas desde otro lugar, pero en ese momento, hiciste lo mejor que podías hacer y fue perfecto. Gracias de todo corazón por enriquecer este blog contando tu experiencia. Bendiciones y un fuerte abrazo

      Responder

Deja un comentario

¿Estás lista para ser la Capitana de tu Vida, Emprender desde tu Ser y/o Expandir tus servicios y prosperar?

Te invito a realizar esta encuesta para descubrir en cuál etapa te encuentras en tu vida y elegir el programa que más se adapte a ti para que YA comiences a vivir una vida próspera, consciente y con propósito.

Artículos Relacionados