Como Lidiar con las Altas Expectativas

Esta semana me ha tocado lidiar con mis altas expectativas. Por momentos me he sentido bajoneada, por otros momentos enojada, también pasé por la frustración y por las preguntas ¿Estaré haciendo las cosas bien? ¿Será este mi camino? ¿Quién me manda a desafiarme tanto!? ¿Por qué no me quede donde estaba? ¿Para que acepté? ¿Y si fallo?

Y bueno, salir de la zona de confort no es fácil. El miedo toma control y nuestro Ego se hace la panzada mandando pensamientos duros que nos hagan dudar de nosotros mismos. Ese miedo se disfraza en resultados medibles, expectativas altas y ello deriva en la conocida ansiedad… Y si… dejé que mi mente se fuera al futuro en vez de mantenerla en el aquí y ahora. Así que ante un posible auto-boicot recurrí a las herramientas que conozco y la mejor en este caso fue la meditación, para calmar la ansiedad y los pensamientos alborotados en mi cabeza.

Un poco más calma y saliendo de la baja vibración que me generaron mis propias expectativas, comienzo a escuchar la voz de mi corazón ¿Sos feliz haciendo lo que haces? ¿Hay algo que te gustaría cambiar? ¿Que podemos hacer para estar mejor?

¡Que alivio escuchar preguntas más amorosas!!! y que no me enjuician! Obvio que soy super feliz, pero también estoy aterrorizada por los cambios y por desconocerme, ya que lo que creí que era, ya no lo soy…

Descubrí que ese miedo viene solo por las expectativas futuras. Por dejar que mi mente analice posibles escenarios futuros de resultados y lo que pude comprender, es que esos posibles futuros escenarios son creados a partir de mis creencias limitantes. De esta manera no hago más que limitar mi futuro, ya que no dejo que el Universo me sorprenda con eso que llamamos ¨milagros¨ (le decimos milagros tan solo porque no estamos acostumbrados a que nos sucedan cosas fuera de lo que racionalmente conocemos como real).

En resumen, descubrí que:

  • Definitivamente lo único que tengo es el momento presente.
  • Que suceda lo que suceda en el futuro, va a estar perfecto (tal cual como siempre lo repito).
  • Que puedo soltarme y confiar porque no me las sé a todas las respuestas ni a todas las variables posibles.
  • Que mi corazón puede ser un bálsamo para suavizar las expectativas de mi mente.
  • Que la meditación fue el mejor remedio ante mi ansiedad
  • Que mis expectativas son vocecitas del pasado y estoy dispuesta a liberarme de ellas.
  • Que definitivamente estoy mejor que antes y puedo felicitarme por eso!!!

El miedo es una ilusión, en realidad nada malo puede pasarnos. Cuesta llegar a esa sensación de confianza (y mantenerla!!!), pero podemos hacerlo!!!

Bueno, abrí mi corazón y compartí que mi semana fue bastante movilizadora. Desnudé mi miedos y mi sombra en este post. A lo mejor te resuena lo que compartí hoy o a lo mejor tu experiencia con las expectativas es distinta. Me encantaría leer que es lo que te sucede y que compartamos para seguir creciendo juntas!!!

 

13 comentarios en «Como Lidiar con las Altas Expectativas»

  1. Hola Laly! Definitivamente me siento identificada con tu experiencia y te agradezco por recordarme que soy humana y que puedo tener momentos densos. En tu publicación, rescato muchísimo el hecho de no enjuiciarnos y dejar que la intuición nos guíe. La meditación es una gran herramienta.
    Abrazos y bendiciones!
    Gabriela.

    Responder
  2. Hola lalyta querida!!! Todos tenemos un poco del otro… y yo tengo un poco de vos y vos de mi.
    Y si el miedo… la ansiedad x no saber como es el futuro que nos espera… nos paraliza…
    Pero pese a ello… tenemos que confirar!!! Confiar en nosotrxs! Y confiar en el proceso… todo va a estar bien… y me alegro que recurras a herramientas que tienes en tu alcance.
    Declarar ¡confio en mi! ¡ confio en este proceso! Tambien es una herramienta que suma. .. lo que se hace con amor y con el corazon siempre es un buen camino de ida.. y si las cosas no salen como uno las plantea o las sueña… hay que seguir soñando y deseandolo con fuerzas. Aceptar , soltar y re-aprender….
    Que tengas una feliz semana. Esto que te digo… me lo digo…

    Responder
    • Hola Hermosa!!! Bellas palabras <3 Así es, confiar, aceptar, soltar, fluir… Palabras simples y que implican Tanto!!! Gracias por tu compartir y espejarme. Todos somos uno. Hermosa semana para vos también. <3

      Responder
  3. Hola Laly, muchas gracias por compartir la experiencia. Definitivamente me siento muy identificada. Cuales son mis verdaderas expectativas? Y cuales son falsas? Cómo priorizar para saber cuales son las cosas que verdaderamente necesito? Es muy difícil despegar de las exigencias diarias, intentar cumplir todo el tiempo sin darme cuenta de lo que verdaderamente es importante para mi.
    Cariños.

    Responder
    • Eliminar las expectativas y vivir el aquí y ahora Romi! Escucharte para saber lo que es realmente importante para vos. Al comienzo cuesta, pero con la práctica se va volviendo más fácil ser coherente con lo que uno siente. Y todo se comienza a ordenar. Que es lo que verdaderamente necesitas? Solo vos tenes esa respuesta. Te estás dando el espacio para escucharte? y si te has podido escuchar, tenes la valentía de dar ese paso que estás necesitando?
      Espero que estas otras preguntas te aclaren un poco más tu panorama. Cariños y bendiciones

      Responder
  4. Hola Laly! Qué lindo leerte! Gracias por compartir tu experiencia!!
    Todos lidiamos con las expectativas (las propias y las de nuestro entorno) que pueden alejarnos de lo que realmente deseamos, de nuestra felicidad! Hay que darnos el tiempo para escuchar nuestro interior y tener la valentía para pasar a la acción, no siempre es fácil y de seguro tampoco inmediato por eso es importante rodearse de seres que acompañe nuestros desafío, que nos alienten, motiven.. como lo son hoy tus palabras.
    Creo que no hay mejor sentimiento que el de sentirse fiel y respetuosa de una misma! Esa es mi dicha!
    «….y cuando junte coraje para dar el gran salto, descubrí que podía VOLAR!! »
    Abrazo gigante!!! Qué tengas una bella semana.

    Responder
  5. Guuuaaaauuuuu!!!! Así es Vicky!!! Concuerdo contigo y dar ese primer paso es lo difícil, una vez que emprendimos vuelo, solo nos quedan los ajustes!!! pero ya rompimos la inercia de la gravedad. Feliz de leerte. Gracias. Bendiciones

    Responder
  6. Hola Laly, muy interesante el articulo, como todo lo que escribís a diario. Me siento identificada con estas ideas que plasmas ya que me encuentro angustiada con el tema laboral y profesional. Yo me recibí y nunca deje de capacitarme y hoy me encuentro en un contexto laboral en el que no me gusta, me angustia. Siento que me prepare para mas. Se que hay que pagar piso pero hacen ya 3 años que no consigo cambiar de trabajo. Gano muy poquito y eso me tira aun mas abajo. Amo mi profesión pero me siento perdida porque no encuentro posicionarme, tal vez donde desearía. Soy una persona muy auto exigente con mi profesión y con altas expectativas desde el día en que me embarque en esto que elegí. Tal vez el esperar siempre ciertos resultados me jugando en contra. Hoy siento que no puedo vivir de mi profesión, ni económicamente hablando ni a nivel emocional por decirlo así. Gracias por darnos este espacio y brindarnos tu tiempo y conocimiento. Besos.

    Responder
    • Hola Melisa! Gracias por tu compartir. Vengo trabajando con varias personas en tu misma situación. Habría que hacer un análisis un poco más profundo de tu situación particular (todos somos únicos) pero me arriesgo a preguntarte ¿te sentís merecedora de algo mejor? El afuera espeja lo que tenemos dentro y quizás si te empoderás y comenzás a defender tu lugar y tus conocimentos, la cosa cambie.
      Hoy la tecnología nos permite llegar a mas lugares, desafiar límites, nos brinda posibilidades y oportunidades para ser creativos para generar nuestro ingreso y disfrutarlo. Pero noto que muchos siguen atados (mentalmente) a un trabajo tradicional, cuando hay tantas variantes!!!
      Las oportunidades para que puedas generar más dinero de lo que amás ya sea en tu lugar de trabajo o en otro, están. Hacete un momento para poder reveer tus creencias acerca del trabajo, acerca del merecimiento, acerca de tu valía como persona, controlá cuales son tus pensamiento diarios… Y si ves que estás mirando el vaso medio vacío, te invitos al cambio. A bajar la autoexigencia, a aceptarte como sos y amarte como sos, a disfrutar de quien sos. Te invito a que puedas visualizarte en tu trabajo ideal, con el dinero que quieres ganar, donde trabajas, tus compañeros, etc, etc. Vuelve a soñar, a conectar con tu esencia.
      Suena cursi o facilista lo que digo, pero en realidad la vida no es tan complicada sino que nosotros la trabamos, porque creemos que el mundo es como nos contaron quienes no pudieron triunfar ni ser felices… Y arriba ese ánimo!! Vos podés!!! Tomás las riendas de tu profesión y defendé tu posición, a lo mejor te sorprendes de los resultados que comenzás a tener. Te mando un fuerte abrazo.

      Responder
  7. Hola Laly!

    Ahora entiendes porque te acordaste de mí ;)! Efectivamente, me siento muy identificada con los sentimientos que describes, ya que vivo más en el futuro que en el presente y todo eso me genera mucha ansiedad. Estoy en el proceso de cambio y sé que con tu ayuda y mi voluntad lo haré aunque me lleve tiempo. Muchas gracias por todo. Un beso enorme

    Responder
    • Todo es muy perfecto y no es casualidad que hayas elegido trabajar conmigo. Por eso me encantó cuando encontré este post, me pareció muy lindo para que puedas ver como era mi cabecita y te sirva de inspiración para ver que con práctica y paciencia los cambios comienzan a ser visibles. Tenes todo el potencial, confía en vos. Beso grande

      Responder

Deja un comentario

¿Estás lista para ser la Capitana de tu Vida, Emprender desde tu Ser y/o Expandir tus servicios y prosperar?

Te invito a realizar esta encuesta para descubrir en cuál etapa te encuentras en tu vida y elegir el programa que más se adapte a ti para que YA comiences a vivir una vida próspera, consciente y con propósito.

Artículos Relacionados